
15 oct 2025
Guía: Autorización para Teletrabajo Internacional en España (Visa para Nómadas Digitales) - Solicitantes Autónomos / Trabajadores por cuenta propia
Digital Nomad Visa
Guidelines, requirements and checklist
Immigration Spain
Guía: Autorización de Residencia para Teletrabajo Internacional en España (Visa para Nómadas Digitales) - Trabajadores Autónomos
Esta guía proporciona una visión general básica de la autorización para teletrabajadores internacionales (conocida comúnmente como Visa para Nómadas Digitales o DNV) para trabajadores autónomos (freelancers, trabajadores independientes por cuenta propia) que deseen residir y trabajar de forma remota desde España principalmente para empresas ubicadas fuera del territorio español.
Nota sobre solicitantes empleados por cuenta ajena: aunque esta guía se centra en trabajadores autónomos o por cuenta propia, los solicitantes empleados también pueden aplicar para la DNV. La principal diferencia radica en los requisitos de Seguridad Social: el empleador extranjero generalmente necesita registrarse en España solo con fines de cotizaciones a la Seg Social española, a menos que se aplique un Certificado de Cobertura bajo un acuerdo bilateral.
Disclaimer legal: Este documento es solo para propósitos informativos y no constituye asesoría legal. Cada caso requiere una evaluación profesional específica.
Definición y Requisitos de Elegibilidad
¿Qué es?
La Visa para Nómadas Digitales permite a los nacionales no pertenecientes a la UE/EEE residir legalmente y trabajar de forma remota desde España. La duración inicial es de un año si se solicita la visa desde el extranjero, o tres años si se solicita la autorización directamente desde España. Es renovable siempre que se cumplan las condiciones para periodos sucesivos de dos años.
¿Para quién es?
Esta guía se centra en trabajadores autónomos, por cuenta propia (freelancers, contratistas independientes). Una condición clave es que tu actividad profesional debe llevarse a cabo de forma remota para una o más empresas ubicadas completamente fuera de España - si bien se permite generar hasta el 20% de tu actividad profesional de clientes ubicados dentro de España.
Requisitos Principales y Documentación Necesaria
Para ser elegible como solicitante autónomo, debes cumplir con las siguientes condiciones clave y proporcionar la documentación correspondiente:
A. Nacionalidad No UE/EEE
Requisito: Debes ser ciudadano de un país fuera de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
Evidencia: Una copia completa y legible de tu pasaporte actual y válido (todas las páginas).
B. Capacidad de Trabajo Remoto
Requisito: Tu actividad profesional debe realizarse 100% de manera remota utilizando tecnologías de la información y telecomunicaciones.
Evidencia: Una descripción detallada del trabajo o una declaración que describa tus tareas diarias y argumente por qué estos servicios pueden prestarse de manera remota desde España.
C. Clientes Extranjeros y Actividad Histórica de la Empresa
Requisito: Tus empresas cliente deben estar ubicadas fuera de España y haber estado activas al menos un año antes de tu solicitud.
Evidencia: Un documento público oficial para cada empresa cliente (apostillado/legalizado) que pruebe su incorporación/actividad durante al menos un año. Algunos ejemplos incluyen:
Certificado de constitución/Estado de Cumplimiento
Escrituras de constitución
Certificado Notariado que confirma la actividad
Informe Financiero Reciente o Declaraciones de Impuestos Corporativos
D. Relación Profesional Establecida
Requisito: Debes demostrar una relación profesional de al menos tres meses antes de la solicitud con el(los) cliente(s) extranjero(s).
Evidencia (Requiere Combinación):
1. Acuerdo(s) de Servicio: Contratos firmados con el(los) cliente(s) extranjero(s) fechados al menos tres meses antes de la solicitud. Incluye una carta del cliente confirmando que se permite trabajo remoto si no está explícitamente indicado en el contrato.
2. Facturas: Copias de facturas emitidas al(los) cliente(s) extranjero(s) durante los tres meses anteriores.
3. Prueba de Estatus de Freelancer: Un documento público oficial de tu país de origen (apostillado/legalizado) que demuestre que has estado registrado como freelancer/independiente durante al menos tres meses (por ejemplo, certificado de la oficina de impuestos, seguridad social o registro comercial).
E. Cualificación Profesional
Requisito: demostrar que eres graduado/postgraduado de una universidad, institución de formación profesional o escuela de negocios de renombre, O ALTERNATIVAMENTE probar un mínimo de tres años de experiencia profesional relevante.
Evidencia (solamente necesario optar por UNA prueba):
1. Académica: Diploma Universitario (o equivalente) relacionado con la actividad profesional, debidamente apostillado/legalizado.
2. Experiencia: Carta(s) detallada(s) de experiencia de empleadores o clientes anteriores JUNTO A un documento público oficial (p.ej., registros fiscales, certificado de seguridad social), apostillado/legalizado, respaldando las fechas y roles indicados en las cartas.
Además: Un Curriculum Vitae (CV) actualizado.
F. Medios Económicos Suficientes
Requisito: Demuestra recursos suficientes para ti y cualquier miembro acompañante de la familia. El mínimo para el solicitante principal es el 200% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de España por mes (aprox. €2,334/mes o €28,000/año bruto en 2025 – nota: esto está sujeto a cambios anuales). A dicha cantidad habría que añadir el 75% del SMI para el segundo miembro de la familia y el 25% para cada miembro adicional.
Evidencia: Extractos bancarios de los últimos tres meses mostrando ingresos regulares que cumplan con el requisito. Es altísimamente recomendable que estos extractos muestren claramente pagos que coincidan con las facturas presentadas. Si el ingreso es ligeramente inferior, se debe proporcionar prueba de ahorros suficientes a través de certificados bancarios actualizados.
G. Cumplimiento de Seguridad Social Internacional
Requisito: se debe estar cubierto por un régimen de seguridad social.
Evidencia (Aplicable solamente UNA opción de las descritas a continuación):
1. Certificado de Cobertura (CoC): Emitido bajo un acuerdo bilateral de seguridad social entre España y tu país de origen cubriendo explícitamente el trabajo remoto desde España. Nota: Obtener un CoC para trabajo remoto puede ser un desafío ya que muchos acuerdos existentes no cubren explícitamente este escenario. Si el CoC no incluye cobertura de salud en España, además, también se debe proporcionar prueba de seguro de salud privado.
2. Compromiso de Registro en España: Una declaración firmada comprometiéndote a registrarte en el régimen especial de trabajadores autónomos de España (“RETA”) tras la aprobación y antes de comenzar tu actividad.
H. Antecedentes Penales
Requisito: Se debe acreditar la ausencia de antecedentes penales en los países donde el solicitante ha residido durante los últimos dos años (aplicable para solicitantes de edad legal).
Evidencia:
1. Certificado(s) de Antecedentes Penales de las autoridades federales/nacionales relevantes, debidamente apostillado/legalizado.
2. Una declaración firmada afirmando la ausencia de antecedentes penales en los últimos cinco años.
I. Documentos de Apoyo
Formulario de Solicitud Completo y Firmado (MIT).
Prueba de pago de la tarifa de solicitud del gobierno (Formulario 790 038).
Prueba de seguro de salud válido en España (si depende de la Opción G.1 sin cobertura de salud, o si se requiere antes de la inscripción en RETA). Debe ser cobertura integral comparable al Sistema Nacional de Salud español, sin copagos ni períodos de espera.
J. Familiares Directos
Requisito: Los familiares directos pueden solicitar la autorización de residencia junto al titular principal de la DNV. Los familiares elegibles típicamente incluyen cónyuge o pareja registrada, hijos menores, hijos adultos que sean económicamente dependientes del solicitante principal y solteros, ascendientes dependientes (padres/padres del cónyuge) que estén bajo el cuidado del solicitante.
Nota: Se aplican condiciones específicas para demostrar dependencia para hijos adultos y ascendientes.
Además, el solicitante principal debe demostrar medios financieros suficientes para apoyar a todos los miembros familiares acompañantes (como se detalla en la sección F).
Evidencia: Certificados oficiales que prueben la relación familiar (por ejemplo, certificado de matrimonio, certificado de nacimiento), emitidos recientemente (generalmente dentro de los últimos 3-6 meses dependiendo de la práctica del país emisor), debidamente apostillados/legalizados, y acompañados de una traducción juramentada al español. Se requiere evidencia adicional de dependencia para hijos adultos y ascendientes.
Notas Importantes:
Traducciones: Los documentos oficiales que no estén originalmente en español deben ir acompañados de una traducción juramentada al español.
Legalizaciones/Apostillas: Los documentos públicos emitidos por autoridades extranjeras deben estar debidamente legalizados o llevar la Apostilla de La Haya.
Descripción General del Proceso de Solicitud
Se puede iniciar el proceso ya sea desde el país de origen (solicitud de visado ante el Consulado) o directamente desde España si el solicitante está legalmente presente en estancia regular.
A. Solicitud desde el Extranjero (Ruta de Visa)
Se presenta la solicitud de visa y todos los documentos requeridos ante el Consulado Español en tu país de residencia.
Si se aprueba, recibirás una Visa de Nómada Digital válida por un año que permite la entrada a España.
Al llegar a España, debes solicitar tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (“TIE”) dentro del mes siguiente.
Durante la vigencia de esta visa de un año, se puede entonces solicitar ante la UGE-CE la autorización de permiso de residencia por tres años.
B. Solicitud desde España (Ruta de Autorización)
Si estás legalmente presente en España (por ejemplo, como turista dentro del límite Schengen de 90/180 días, o con otro permiso válido como una visa de estudiante), puedes solicitar directamente la autorización de residencia por tres años.
La solicitud se presenta electrónicamente a la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE), ya sea personalmente (con un certificado digital español) o a través de un representante autorizado (como Navian Law).
El plazo legal de resolución es de 20 días hábiles. Si no se recibe respuesta dentro de este período, se considera que la solicitud ha sido aprobada por silencio administrativo positivo.
Si se aprueba, debes entonces solicitar tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (“TIE”).
C. Plazos Clave
Renovaciones: Las solicitudes de renovación deben presentarse, por lo general, dentro de los 60 días calendario antes o 90 días calendario después de la fecha de vencimiento de tu autorización actual.
Notificación de Cambios: Debes informar a la UGE-CE dentro de los 30 días de cualquier cambio significativo que afecte las condiciones de tu autorización (por ejemplo, cambio de cliente principal, caída significativa de ingresos).
Esta guía proporciona un marco general. Las particularidades específicas, consideraciones estratégicas y posibles desafíos para una solicitud exitosa requieren asesoría legal personalizada adaptada a tu situación única.
